Las garras de los gatos de interior necesitan cuidados especiales. ¿Por qué tenemos que cortarles las garras? Con qué frecuencia deben cortarse y cómo.
- Índice
- 1. ¿Para qué se utilizan las garras de los gatos?
- 2. ¿Por qué tienes que cortarle las garras a tu gato?
- 3. ¿Son peligrosas las garras mal mantenidas?
- 4. ¿Con qué frecuencia debes cortar las garras de tu gato?
- 5. ¿Qué herramientas se necesitan para cuidar las uñas de tu gato?
- 6. ¿Cómo cortar las garras de un gato?
- 7. ¿Cómo evitar que tu gato raye los muebles?
¿Para qué se utilizan las garras de los gatos?
Los gatos tienen 5 garras en las patas delanteras y 4 garras en las traseras. Estas garras están formadas por una pulpa que contiene nervios, vasos sanguíneos y capas córneas superpuestas.El gato retrae sus garras cuando se mueve y solo las saca en determinadas circunstancias. Las garras del gato se utilizan para cazar, trepar, saltar, defenderse en caso de peligro o para marcar su territorio.
¿Por qué tienes que cortarle las garras a tu gato?
Generalmente, un gato que sale al aire libre suele limar las garras de forma natural. De hecho, se mueve sobre superficies rugosas y no necesita mucho para que le corten las uñas con regularidad. De hecho, es importante que sus garras estén afiladas al trepar a los árboles, saltar y cazar durante las excursiones.
Si se trata de un gato de interior con movimiento limitado al aire libre, es necesario cortar sus garras con regularidad para mantener la comodidad. Las garras sin limar pueden estorbar cuando se arregla, se mueve o se rasca.
Además, los gatos a veces tienden a atacar cualquier cosa que se les presente. Para proteger el interior del hogar evitando que se trepen las cortinas, dañen el sofá o incluso rasguen la ropa, es importante establecer un ritual regular de cuidado de sus garras. Un gato que tiene garras demasiado largas y afiladas también corre el riesgo de lesionarse.
¿Son peligrosas las garras mal mantenidas?
Además de perjudicar la comodidad de un gato y la de su dueño, las garras mal mantenidas de un gato pueden causar bartonelosis strong>, comúnmente conocida como "enfermedad por arañazo de gato". Un gato portador de esta enfermedad no presenta ningún síntoma particular. Es una enfermedad causada por bacterias que infectan las garras de un gato y el interior de la boca al acicalarse. La enfermedad por arañazo de gato se transmite de un gato a otro a través de las pulgas. Se transmite a los humanos a través de los rasguños.El manejo de la bartonelosis en humanos requiere tratamiento con antibióticos aunque esta enfermedad es completamente benigna. Para evitar las molestias asociadas a esta bacteria, es recomendable desinfectar bien los rasguños, adiestrar al gato para que no se rasque y cortarle las garras con regularidad.
¿Con qué frecuencia debes cortar las garras de tu gato?
Es recomendable cortar las garras de tu gato una vez al mes. Este ritual de cuidados es útil para gatos de interior, pero también para gatos mayores, incluso si están acostumbrados a salir al exterior. Se recomienda que empieces a cortarles las uñas a una edad temprana para que se acostumbren.También se recomienda revisar las garras del gato una vez a la semana, para determinar si cortarlas o no.
¿Qué herramientas se necesitan para cuidar las uñas de tu gato?
Para cortar correctamente las uñas de un gato, se recomienda utilizar unas pequeñas tijeras especiales llamadas "cortaúñas". Esta herramienta te permite cortar las garras del gato fácilmente sin romperlas.
En todos los casos, evita el uso de tijeras convencionales y cortaúñas humano.
¿Cómo cortar las garras de un gato?
El momento ideal para cortar las garras es cuando está tranquilo y silencioso a >. Evite molestarlo cuando duerme o cuando juega.
Coloca al gato frente a ti, de rodillas, en una mesa o en el suelo y comprueba que está cómodo. Es fundamental establecer una relación de confianza con el animal actuando con seguridad y realizando gestos seguros.
Para cortar las puertas de su gato, debe seguir los siguientes pasos:
Suavemente tome su pata y sosténgala; Presione la almohadilla para suelte la garra; Retire el extremo de la parte translúcida de la garra.
Es importante tener cuidado de no cortar la parte de la uña en la que hay una vena opaca. Este es el triángulo rosa que es visible por transparencia. Esto causará sangrado y la lesión podría infectarse rápidamente.
También es recomendable no obligar al animal a cooperar.En el caso de que luche y no lo suelte, se recomienda que consulte a un veterinario para realizar el ritual que los maestros podrán reproducir en casa posteriormente.
¿Cómo evitar que tu gato raye los muebles?
Para no acabar con muebles, cortinas o incluso ropa dañados, es posible colocar un rascador o un árbol para gatos que tendrá que enseñarle a usar. Con el tiempo, se aprovechará menos de los elementos de la casa y rayará el sustituto.
.