¿Cómo sembrar en terrina? Las explicaciones de los expertos en jardinería de Rustica.
- Índice
- 1. Siembra y terrina: paso a paso
- 2. Guarnición
- 3. Aplanar
- 4. Siembre
- 5. Cubra
- 6. Empaque
- 7. Riego
- 8. Etiqueta
- 9. Tapa
- 10. Sugerencia. siembre en terrina
- Utiliza un recipiente bastante plano, una terrina, una bandeja, incluso una olla grande… con orificios de drenaje y muy limpia.
- Si es necesario, lávelo previamente con una dilución de lejía.
- Extienda una capa de material drenante como arena gruesa.
- Rellene con sustrato hasta el borde y luego apisone. Semilla, voleo, en fila o escalonada.
- Tamizar una fina capa del mismo sustrato y luego un poco de carbón vegetal finamente molido o arena gruesa.
- Apisonar regularmente. Esto mantendrá seca la corona de las plántulas y evitará que se pudran.
- Humedecer por imbibición (remojo), con un rociador o con una manzana muy fina.
- Déjelo secar y luego coloque una placa de vidrio sobre el conjunto o envuélvalo en plástico o film estirable para mantener la humedad hasta que emerja.
- Todos los días, gire o cambie la película para ventilar y evitar el exceso de humedad.
- Colóquelo en un lugar cálido (miniserre, habitación con calefacción, no lejos de un radiador en el alféizar de una ventana), a plena luz, pero sin luz solar directa.
- Después de que se hayan formado las dos primeras hojas verdaderas, transplante sin demora.
:
- Las semillas más finas como las de lobelias, impatiens o begonias difícilmente serán enterradas.
- Para facilitar una buena distribución de las semillas, trae una pequeña tarjeta de presentación tipo cartón que te ayudará a dispersar las semillas. semillas deslizándose así suavemente en el hueco de la caja de cartón.
Siembra y terrina: paso a paso
La siembra en terrina no es complicada pero requiere cierta meticulosidad: no sembrar demasiadas semillas, no presionarlas demasiado ni moverlas ellos…Guarnición
Rellenar la terrina con el sustrato sin apisonarlo, pero para formar un ligero convexo.Aplanar
Nivelar con una tabla para obtener una superficie muy uniforme y plana.Siembre
Distribuya las semillas con cuidado. Para las más finas, tome una sembradora, facilitará la siembra.Cubra
Rocíe ligeramente una mezcla de arena y tierra para macetas sobre su plántula para cubrir las semillas con solo hacerlas desaparecer.Empaque
Muy importante: con el flotador empacar bien las plántulas para que las semillas estén en buen contacto con el sustrato. Esta es una condición esencial para una germinación exitosa.Riego
Lo ideal es regar con un pequeño rociador para no desplazar las semillas. De lo contrario, use una regadera con una manzana. Haz varias pasadas hasta que el agua ya no se absorba y comience a estancarse en la superficie.Remojar la tierra
Un sustrato especial para plántulas es una verdadera esponja que absolutamente debe volver a remojarse. Una terrina de tamaño clásico requiere varios litros de agua. Para obtener la lluvia
más fina posible, asegúrese de apuntar el cabezal rociador hacia arriba.
Etiqueta
Escriba los nombres de las especies y variedades, así como la fecha, en las etiquetas. Un simple lápiz HB es suficiente: es económico, resistente al agua y se puede borrar con una goma de borrar.Tapa
En un lugar bien calentado, colocar la tapa transparente sobre la terrina para mantener una humedad propicia para la germinación.Menos caliente, retire la cubierta tan pronto como emerjan las plántulas para evitar que se pudran.